Archive for 2022

XIII Encuentro Literario de Noceda del Bierzo

Este año el colectivo cultural la Iguiada, que edita la revista La Curuja, realizará el décimo tercer encuentro literario en la localidad berciana de Noceda. 
Está organizado por su responsable y editor de la revista La Curuja Manuel Cuenya, con la colaboración del Ayuntamiento de Noceda del Bierzo. 

En esta ocasión intervendrán las siguientes poetas y narradoras: Raquel Villanueva, Elvira M. Ropero, Nohelia Alfonso y Concha González, además del músico Jose Luengo y el propio Manuel Cuenya.

Se adjunta cartel del evento, que tendrá lugar en la casa de la cultura de Noceda el sábado 13 de agosto de 2022 a las 19h30. 

La entrada será libre hasta completar aforo. 

XIII Décimo Tercer Encuentro Literario en Noceda del Bierzo

 Manuel Cuenya

Comments off

La Curuja Nº 27 IIª Época

Como ya viene siendo habitual desde hace años, La Curuja emprende nuevo vuelo en el mes de julio.

Hemos llegado al número 27 de la segunda época con diversas colaboraciones para esta revista cultural editada en el útero de Gistredo, esto es, en Noceda del Bierzo.

Abre la edición un poema, dedicado precisamente a la curuja, escrito por la ancaresa de Lumeras Dorinda López. Y cierra este número el poeta y narrador ponferradino Gregorio (Goyo) Esteban Lobato con otro poema, en este caso dedicado a la minería.

Por su parte, José Luis Román Nogaledo, que vive en Filadelfia, Estados Unidos, reivindica el apellido Nogaledo cuyas raíces se hallan en el pueblo de Noceda del Bierzo.

El periodista y escritor bembibrense Carlos Fidalgo, que es asimismo redactor de Diario de León, escribe sobre Lo que queda del wólfram en referencia al Dorado del Bierzo en la Peña del Seo de los años 40. Un texto que inicialmente se publicara en 2012 precisamente en el periódico en el que trabaja su autor.

El también escritor berciano Francisco (Paco) Arias Ferrero hace incursión en el valle de Noceda del Bierzo y en la llamada laguna del ratón, entre otros lugares de interés. Un texto que también se publicara inicialmente en el periódico La Nueva Crónica.

El nocedense Benjamín Arias Barredo le hace un homenaje a la familia de Paz, que es una saga bien conocida no sólo en el pueblo de Noceda del Bierzo sino en todo el Bierzo, “Pues varios de sus miembros -en esas dos generaciones de padres e hijos- han llegado a ser generales, diputados, ingenieros, abogados, médicos, químicos, arquitectos, físicos, catedráticos, profesores, maestros y demás”, según escribe Arias Barredo en el texto que les dedica. Y el propio Arias Barredo hace una reseña sobre el homenaje que finalmente recibirá el gran futbolista César Rodríguez Álvarez en Noceda del Bierzo el sábado 10 de septiembre de este año.

Y el responsable y editor Manuel Cuenya recuerda con afecto a Venancio (Nanci), que fuera profesor, un enamorado de su pueblo, Noceda. Y un entusiasta del fútbol y la política, un colaborador de lujo de la revista La Curuja. Nanci era hermano del eurodiputado Pepe Álvarez de Paz, que falleció unos meses antes que su hermano.

                                                                                                                                                              Manuel Cuenya

Comments off

La Curuja nº 26 IIª Época

La Curuja o lechuza, que fuera símbolo de sabiduría en la Grecia clásica, da nombre a la publicación semestral que se edita en el pueblo de Noceda del Bierzo desde el año de 2004.

Acaba de ver la luz el número 26 de la segunda época bajo la coordinación y edición de Manuel Cuenya a través del Colectivo cultural La Iguiada. La autora de la portada de esta edición corresponde a Àngels Gendre, barcelonina y berciana de San Justo de Cabanillas, con un sentir cosmopolita y una magnífica sensibilidad artística. Amante de la Naturaleza y del mundo rural.

La profesora, investigadora y escritora omañesa, autora de la reciente obra Palabras hilvanadas, firma el relato Ser en la vida camino, donde rescata aquellas palabras que empleaban nuestros antepasados.

Por su parte, Benjamín Arias Barredo, originario de Noceda del Bierzo, dedica su artículo a los Centenarios de Noceda en su segunda parte, en el que rinde homenaje a nuestros mayores, recuperando una parte de la historia de este pueblo del Bierzo Alto.

El periodista y escritor Toño Criado recupera para estas páginas la trágica, terrorífica historia de unos incendiarios en Noceda del Bierzo.

El escritor berciano Gregorio Esteban Lobato recupera la figura y la obra de la maestra y poeta nocedense Felisa Rodríguez en un texto y un poema con el que cierra el número de esta revista. Y el responsable de La Curuja, Manuel Cuenya, también le rinde homenaje a esta ilustre e ilustrada nacida en Noceda bajo el título de Felisa Rodríguez, poeta de la Naturaleza al tiempo que rememora el Encuentro literario que se viene celebrando en el mes de agosto en Noceda del Bierzo desde el año de 2010.

 

 Manuel Cuenya

 

Comments off

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies